Show simple item record

dc.contributor.advisorAmaro Cáceres, Wilfredo
dc.contributor.authorQuintana Arista, Ana María
dc.date.accessioned2025-01-10T20:55:32Z
dc.date.available2025-01-10T20:55:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4310
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la calidad de sueño (CS) y el síndrome de burnout (SB) en internos de enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas en el año 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo transversal y correlacional, utilizando instrumentos para recolectar datos sobre la CS (Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh) y el SB (Inventario de Maslach Burnout Inventory). En el análisis estadístico se observó que los datos tienen una distribución normal (Shapiro-Wilk=0.968, p>0.05) y los resultados evidencian una relación negativa débil entre la calidad de sueño y el síndrome de burnout (R pearson = -0.122, p = 0.441). Esto indica que los internos de enfermería que reportan una muy mala calidad de sueño (CS) tienden a presentar niveles altos de burnout (SB). Asimismo, se resalta que un 59.5 % (25) tienen muy mala calidad de sueño y nivel alto de síndrome de burnout, además los internos de enfermería presentaron predominantemente muy mala calidad de sueño (90.5 %) y síndrome de burnout alto (59.5 %). Se concluye que, a mala calidad de sueño reportada, mayor es el nivel de burnout experimentado, lo cual concuerda con la mayoría de los estudios previos que indican una relación inversa entre estas variables, y sugieren la necesidad de implementar estrategias para prevenir y abordar el burnout en esta población.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCalidad de sueñoes_PE
dc.subjectSíndrome de burnoutes_PE
dc.subjectInternos de enfermeríaes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleCalidad de sueño y burnout en internos de enfermería de una universidad pública, Amazonas – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni41983973
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6601-1835es_PE
renati.author.dni72567676
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorTuesta Mendoza, Shiírley Jhovanna
renati.jurorVigo Maicelo, Neyser Mercedes
renati.jurorCollantes Córdova, Lesli Ruth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe