Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJima Chamiquit, Clelia
dc.contributor.authorLopez Latorre, Gaby Mercedes
dc.date.accessioned2025-01-17T21:22:17Z
dc.date.available2025-01-17T21:22:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4333
dc.description.abstractUn estilo de vida saludable es clave para optimizar el rendimiento académico, ya que incide positivamente en la dedicación, el bienestar físico y emocional. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estilo de vida y rendimiento académico en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas, 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de nivel correlacional, la muestra constó de 54 estudiantes, se aplicó el método deductivo hipotético y un análisis estadístico utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, a partir de los datos recogidos con el cuestionario de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) elaborado por Pender (2002) adaptado por Espinoza (2019); y la Escala de Rendimiento Académico Universitario (RAU) elaborado por Preciado (2021) utilizado en su formato original, ambos con una validez y confiabilidad adecuada. Los discentes presentaron principalmente un estilo de vida moderadamente saludable (67%), lo que se reflejó en un rendimiento académico medio (86%). La dedicación al estudio fue mayor en estudiantes con un estilo de vida saludable (25.9%), sin embargo, los que mantenían estilo moderadamente saludable mostraron participación media en actividades académicas (44.4%) y baja desorganización en recursos didácticos (51.9%). El estilo de vida tuvo relación positiva con la aportación académica (rs=0.720, p=0.000) y dedicación al estudio (rs=0.780, p=0.000), sin embargo, negativa en la organización de recursos (rs= -0.244, p = 0.185). Se concluye que existió relación positiva y significativa entre estilo de vida y el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería (rs=0.705, p=0.000).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEstilo de vidaes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectVida saludablees_PE
dc.titleEstilo de vida y rendimiento académico en estudiantes de una universidad nacional de Chachapoyas, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni33766949
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2920-8265es_PE
renati.author.dni71338947
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorCucho Hidalgo, Yázmin de Fátima
renati.jurorSaavedra Chinchayán, María Esther
renati.jurorRascón Barrios, Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe