Estimación de la biomasa y carbono aéreo de plantaciones de Pinus patula de los distritos de Chachapoyas y Huancas mediante teledetección

Fecha
2024Autor(es)
Silva Melendez, Teodoro Benjamin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2) contribuyen al efecto invernadero, lo que resulta en el calentamiento global y, por ende, en el cambio climático. Frente a ello, los sistemas forestales actúan como sumideros de CO2, almacenando entre el 40 y el 50% del carbono en su biomasa y actuando como reguladores climáticos. Por esta razón, debido al beneficio ambiental que otorgan, es de gran importancia determinar su concentración. En esta investigación se determinó la concentración de carbono aéreo (CA) en dos plantaciones de Pinus patula mediante el uso de teledetección y datos tomados en campo en los distritos de Chachapoyas y Huancas. Para realizar esta investigación, se recopiló información en campo, donde mediante el uso de un GNSS diferencial se establecieron 10 parcelas de 20 x 20 m por plantación. Luego, se obtuvo información del diámetro a la altura del pecho (DAP) de los árboles de Pinus patula dentro de la parcela. Estos datos fueron usados para determinar la concentración de carbono aéreo, basándose en una ecuación alométrica. Se utilizaron imágenes satelitales de Sentinel 2, que ayudaron a obtener datos de reflectancia de bandas (NIR, BLUE, GREEN, RED) e índices espectrales (NDVI, GNDVI, MSAVI, SAVI, SR, TSAVI, VARI). Se estimó un promedio de 55.28 kg de carbono aéreo por pino y 221.12 kgCA/ha. Posteriormente, se obtuvieron modelos matemáticos que indican el comportamiento de la concentración de carbono. El mejor modelo para estimar el carbono aéreo fue la ecuación la siguiente ecuación, Carbono = (Intercept) * 2598.78 + Green * -9423.65 + NIR * -7842.63 + NDVI * 5279.3, con un R2 = 0.6115. Finalmente se concluye que utilizar datos de teledetección ayuda a estimar la concentración de carbono en reservas forestales, debido a sus combinaciones de capacidades espectrales y amplia aplicabilidad.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [109]