Show simple item record

dc.contributor.advisorAmaro Cáceres, Wilfredo
dc.contributor.authorVargas Aguilar, Ruth Melissa
dc.date.accessioned2025-03-03T19:21:48Z
dc.date.available2025-03-03T19:21:48Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4421
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo por objetivo comprender las consecuencias emocionales y conductuales de la violencia de pareja en mujeres de la localidad de Bagua, Amazonas 2024. En ese sentido, la investigación fue de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico, con una muestra de 12 mujeres que sufrieron violencia de pareja seleccionadas por muestreo de informantes claves. Se utilizó una guía de entrevista no estructurada a profundidad. Los resultados mostraron que las mujeres, quienes sufrieron violencia de pareja tuvieron las siguientes consecuencias emocionales: miedo y angustia, sensación de experiencia difícil, tristeza, impotencia, sensación de soledad y abandono, vergüenza, cólera y rabia, inseguridad, ansiedad, confusión, sensación de no ser la misma, humillación, sentimiento de culpa, entre otros; y también tuvieron las siguientes consecuencias conductuales: dejaron de hacer sus actividades productivas o académicas, aislamiento, evitación de personas cercanas y familia, desgano, ideación suicida, autoculpa, aferrarse a estar con la persona maltratadora, conductas autolesivas, entre otras. Se concluyó que las consecuencias emocionales y conductuales son variadas y tienen un impacto negativo en la vida personal, laboral, familiar y social de las mujeres víctimas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectViolencia de parejaes_PE
dc.subjectConsecuencias emocionaleses_PE
dc.subjectConsecuencias conductualeses_PE
dc.titleConsecuencias emocionales y conductuales de la violencia de pareja en mujeres, Bagua, Amazonas – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.dni41983973
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6601-1835es_PE
renati.author.dni72927778
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorJima Chamaquit, Clelia
renati.jurorTejada Muñoz, Sonia
renati.jurorFarje Gallardo, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.namePsicólogaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe