Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOliva Cruz, Segundo Manuel
dc.contributor.authorTejada Alvarado, José Jesús
dc.date.accessioned2025-03-11T20:58:40Z
dc.date.available2025-03-11T20:58:40Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4435
dc.description.abstractLos experimentos realizados durante esta investigación se centraron en el campo de la fisiología y la biotecnología vegetal, con el objetivo de explorar alternativas para mitigar la toxicidad de los metales pesados. Para ello, se emplearon nanopartículas metálicas y genotipos selectos de piña y cacao. En primera instancia, se estudió el rol de las NPsAg en concentraciones de 0.005 a 0.1 g L-1, para contrarrestar los efectos del AlCl3. Los resultados exhibieron que 0.025 g L-1 de NPsAg optimiza la actividad fotosintética, originando una mayor proliferación de brotes, con una adecuada regulación de la prolina. Además, la interacción sinérgica permitió una mejor asimilación de minerales y menor traslocación del Al, sugiriendo que la implementación de NPsAg en la agricultura revolucionaría las alternativas de mitigar la toxicidad del Al. Por otro lado, se analizó la acumulación y traslocación del CdCl2 en cinco genotipos de cacao “finos de aroma” bajo condiciones hidropónicas. Observando variaciones significativas en la movilidad del Cd en la estructura fisiológica de los genotipos, destacando al INDES 38 por su elevada acumulación en sus raíces, con una baja traslocación hacia sus hojas. Este hallazgo sugiere que este genotipo, presenta características promisorias para superar las restricciones comerciales imputadas por la UE, sobre los niveles de Cd en productos derivados del cacao. En conjunto, estas investigaciones demuestran el potencial de las nanopartículas y la conservación de la diversidad genética para mejorar la resiliencia de los cultivos frente a metales tóxicos en un contexto de cambio climático.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAnanas comosus L.es_PE
dc.subjectNanopartículas de plataes_PE
dc.subjectTheobroma cacao L.es_PE
dc.subjectAgrobiodiversidades_PE
dc.subjectDiversidad genéticaes_PE
dc.subjectCadmioes_PE
dc.subjectAluminioes_PE
dc.titleEstudios modelo de cultivo in vitro e hidropónico para evaluar el impacto del aluminio y cadmio en plantas de piña y cacaoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01es_PE
renati.advisor.dni05374749
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9670-0970es_PE
renati.author.dni74369908
renati.discipline521997es_PE
renati.jurorGuerrero Abad, Juan Carlos
renati.jurorMéndez Fasabi, Lizette Daniana
renati.jurorIdrogo Vásquez, Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Cambio Climático, Agricultura y Desarrollo Rural Sosteniblees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Cambio Climático, Agricultura y Desarrollo Rural Sosteniblees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe