dc.contributor.advisor | Mixán Camus, Robinson | |
dc.contributor.author | Quistan Machuca, Milagros Stephanie | |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T22:44:41Z | |
dc.date.available | 2025-03-11T22:44:41Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4437 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este estudio fue determinar el nivel de aplicación de los "10 correctos" en la administración de medicamentos entre los internos de enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo y transversal. Se aplicó un cuestionario tipo Likert a 42 internos de enfermería para evaluar la frecuencia de aplicación de cada "correcto". El instrumento, adaptado de Hilasaca (2019), presentó una validez (V de Aiken) de 0.85 y una confiabilidad (Alfa de Cronbach) de 0.852. Los resultados mostraron que el 100% de los internos presentaron un buen nivel de aplicación de los "10 correctos", evidenciando un alto grado de conocimiento y competencia en esta práctica esencial para la seguridad del paciente. Sin embargo, se identificaron oportunidades de mejora en aspectos específicos como la educación al paciente (86%) y la administración a la hora correcta (86%). No se encontraron diferencias significativas en el nivel de aplicación según sexo ni edad. Se concluye que los internos de enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas demuestran un alto nivel de competencia en la aplicación de los "10 correctos". Sin embargo, se recomienda reforzar la formación en aquellos aspectos que presentan menor cumplimiento, como la educación al paciente y la puntualidad en la administración, para garantizar la seguridad del paciente en todo momento. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Administración de medicamentos | es_PE |
dc.subject | Seguridad del paciente | es_PE |
dc.subject | Internos de enfermería | es_PE |
dc.subject | Educación en enfermería | es_PE |
dc.title | Aplicación de los 10 correctos de la administración medicamentosa en internos de enfermería, Chachapoyas 2024. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.dni | 72719812 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5116-7228 | es_PE |
renati.author.dni | 72719812 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Amaro Cáceres, Wilfredo | |
renati.juror | Collantes Córdova, Lesly Ruth | |
renati.juror | Velayarce Llanos, Magali | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |