Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCanta Alvis, Geiner
dc.contributor.authorOlano Chuquihuanga, Lincoln Ernesto
dc.date.accessioned2025-03-31T22:20:22Z
dc.date.available2025-03-31T22:20:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4468
dc.description.abstractDentro de la gama de los materiales más usados en la construcción de obras civiles, el concreto del tipo estructural, es uno de los principales problemas la mejora de la resistencia mediante la incorporación de diversos aditivos no convencionales, es así que el objetivo primordial de la esta investigación fue la evaluación de concreto f´c=175 y 210 kg/cm2 con la adición de residuos producto del chancado de piedra de cantera. La consecución de este objetivo, inició por la extracción del agregado fino, grueso y de partículas residuales; posterior a ello se determinó la calidad de estos agregados mediante una caracterización; para luego diseñar, elaborar y ensayar a compresión las probetas fabricadas; finalmente se valida los resultados mediante un análisis de variación estadística. En los resultados se tiene una dosificación patrón para el concreto de 1.00:2.70:2.70:29.3, para el concreto de 175 Kg/cm2 y de 1.00:1.40:2.30:25.50. Se ensayaron las probetas a compresión y se obtuvo una mejora de resistencia para el concreto de 210 Kg/cm2 de 10.97%, sin embargo, para la resistencia de 175 Kg/cm2 la adición de las partículas recicladas no generó mejora debido a que el decremento fue de 9.13% respecto a la muestra patrón. Se concluye que para un diseño 210 Kg/cm2 la adición de partículas residuales mejora de manera significativa la resistencia a la compresión y que para un concreto 175 Kg/cm2 no existe incremento en la resistencia a la compresión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectConcreto estructurales_PE
dc.subjectPartículas residualeses_PE
dc.subjectCanteraes_PE
dc.titleConcretos estructurales, incorporando partículas residuales del chancado de piedra en la cantera arenera Jaén, Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni70034753
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-0581-7354es_PE
renati.author.dni70034753
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorSaldaña Núñez, John Hilmer
renati.jurorBazan Duran, Hugo Alex
renati.jurorTafur Revilla, Emanuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe