Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYoplac Tafur, Ives Julian
dc.contributor.authorAlvarado Rojas, Yesica
dc.date.accessioned2025-04-10T21:36:59Z
dc.date.available2025-04-10T21:36:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4479
dc.description.abstractSe analizó la relación entre el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la integración contable en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas durante el 2023. Los datos se recolectaron mediante cuestionarios dirigidos a 20 trabajadores y se analizaron con la prueba exacta de Fisher y el coeficiente de correlación de Spearman (r). Los resultados demostraron que existe relación entre el SIAF y la integración contable (p ≤ 0.05). La relación entre las dimensiones de las variables mostró correlaciones positivas moderadas a altas (0.45 a 0.76), destacándose la alta correlación con los libros contables y la información para la Cuenta General de la República con la uniformidad, transparencia y oportunidad. El análisis de la frecuencia de uso de las dimensiones de las variables, mostró que la mayoría de los encuestados lo realizan “frecuentemente” o “siempre”. Se recomienda la implementación de capacitaciones continuas y desarrollo de indicadores de desempeño para evaluar el impacto del SIAF en la integración contable y fortalecer la gestión financiera en la universidad y otras instituciones públicas. En conclusión, se identificó que el uso sistemático y frecuente del SIAF mejora la coherencia y claridad de la información contable. Por tanto, una práctica eficiente del SIAF contribuye significativamente a mejorar la calidad de la integración contable, favoreciendo la transparencia y coherencia de la información financiera.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectContabilidad públicaes_PE
dc.subjectFiabilidades_PE
dc.subjectGestión financieraes_PE
dc.subjectNormas contableses_PE
dc.subjectTransparenciaes_PE
dc.titleSistema integrado de administración financiera y la integración contable en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.dni33432054
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9524-1584es_PE
renati.author.dni40707891
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorHinojosa Salazar, Carlos Alberto
renati.jurorMorante Dávila, Manuel Antonio
renati.jurorBalcázar Zumaeta, César Rafael
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe