Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Grados, Oscar Esteban
dc.contributor.authorMayan Sejekam, Pablo
dc.date.accessioned2025-04-14T15:45:10Z
dc.date.available2025-04-14T15:45:10Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4481
dc.description.abstractEl estudio que fue sistematizado en el formato de Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo fundamental gestionar responsablemente los recursos naturales mediante emprendimientos artesanales en base al bambú con la participación de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria de menores “Hilario Chuin Bashukat de Kusu Kubaim, con la participación activa de los padres de familia asociados, sabios y comunidad en general. La metodología seguida fue desarrollar sesiones incluyendo etapas o momentos desde la recolección de residuos de bambú para su transformación en productos artesanales, la experiencia permitió lograr las conclusiones que se indican: los emprendimientos asociados a la producción artesanal en base a la especie de bambú, constituye una oportunidad de aprendizaje de los escolares a partir de su contexto local; la sabiduría ancestral debe ser considerada por las instituciones educativas como una herramienta fundamental para ser incluidas en las jornadas pedagógicas estableciendo una alianza entre la comunidad y la escuela; el desarrollo de capacidades de emprendimiento resulta ser más significativas cuando participan directamente los alumnos, aprovechando las orientaciones de los expertos de la comunidad; la artesanía en base al bambú significa aprovechar un recurso que abunda en la comunidad de Kusu Kubaim, y que es amigable con el medio ambiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEmprendimientoes_PE
dc.subjectArtesaníaes_PE
dc.subjectBambúes_PE
dc.subjectInstitución Educativaes_PE
dc.titleGestión responsable de recursos naturales mediane emprendimiento artesanal con bambú en la institución Hilario Chuin Bashukat, Kusu Kubaim, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.dni17895474
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3539-5431es_PE
renati.author.dni33763770
renati.discipline121966es_PE
renati.jurorRiojas Chozo, William
renati.jurorCachay Vela, Welmer Baltasar
renati.jurorSantamaría Baldera, Nemesio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria Intercultural Bilingüe con mención en Ciencias Naturales y Bioéticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria Intercultural Bilingüe con mención en Ciencias Naturales y Bioéticaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe