Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaldaña Nuñez, John Hilmer
dc.contributor.authorCastillo Pita, Carlos Tito
dc.date.accessioned2025-05-12T20:25:44Z
dc.date.available2025-05-12T20:25:44Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4514
dc.description.abstractEl presente informe de investigación tuvo como objeto principal analizar la relación entre el comercio informal y el deterioro urbano en los alrededores del mercado Modelo de la ciudad de Chachapoyas, el tipo de investigación es no experimental, de diseño descriptiva, de alcance correlacional y corte transversal, basado en la recolección de información. La muestra fue calculada en 150 comerciantes formales de dicho mercado, a los cuales se les aplicó una encuesta, obteniendo como resultado que los efectos producidos por la actividad comercial informal que generan el deterioro urbano en esta parte de la urbe, recaen básicamente en los factores como: la utilización e invasión del espacio público como vías, veredas y accesos de manera frecuente, obteniendo un 39% de incidencia, contaminación e insalubridad por acumulación de residuos sólidos con un 25%, contaminación sonora y congestión vehicular con un 17% y un 19 % para otros factores como: envejecimiento de equipamiento urbano, degradación de imagen de la ciudad e inseguridad ciudadana. Por lo que se determinó una relación significativa y directa entre la variable Comercio Informal y el Deterioro urbano con un coeficiente de correlación de Kendall de B de 0.240, y una significancia con un P-Valor de 0.001 (p < .01).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectComercio informales_PE
dc.subjectDeterioro urbanoes_PE
dc.titleEfectos de la actividad comercial informal del mercado modelo y alrededores en el deterioro urbano en la ciudad Chachapoyas, Amazonas, 2021.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni40368714
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2768-1032es_PE
renati.author.dni44148153
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorDíaz Ortiz, Edwin Adolfo
renati.jurorQuispe Osorio, José Luis
renati.jurorDíaz Jauregui, Guillermo Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe