Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOliva Cruz, Segundo Manuel
dc.contributor.authorHidrogo Arce, Luis Anderson
dc.date.accessioned2025-06-09T19:32:52Z
dc.date.available2025-06-09T19:32:52Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4576
dc.description.abstractEn los últimos años en el Perú y en la Región Amazonas, se vienen instalando diversas especies, variedades y cultivares de pitahaya, entre ellas la pitahaya amarilla (Hilocereus triangularis) y la pitahaya roja (Hilocereus ocamposis). En la presente investigación, se evaluó el efecto de cuatro tipos de abonos orgánicos (compost, humus de lombriz, guano de isla y un control con tierra agrícola) en el desarrollo vegetativo de dos variedades de pitahaya. Se realizó un experimento en un vivero utilizando un diseño de bloques completamente al azar. Las variables evaluadas fueron: número de brotes, longitud de brotes, altura de la planta, número de raíces y días emergencia de brotes. Los resultados indicaron que el humus de lombriz promovió el mayor desarrollo vegetativo; destacando en altura y número de brotes, seguido por el compost y el guano de isla, que mostró efectos positivos pero inferiores. El guano de isla generó un crecimiento inicial rápido, pero su impacto fue menos sostenido, mientras que la tierra agrícola fue el tratamiento menos efectivo. Se identificó una correlación positiva entre la altura de brotes y el número de brotes, por otra parte se obtuvo como resultado la correlación negativa alta entre tiempo de emergencia de brotes con el número de raíces, así mismo para la altura de planta con tiempo de emergencia. Las conclusiones destacaron la eficacia del humus de lombriz como el mejor abono para optimizar el crecimiento vegetativo de ambas variedades, mientras que el compost se recomendó como complemento. Estos resultados refuerzan la importancia de los abonos orgánicos para la producción sostenible de pitahaya, con la posibilidad de personalizar los tratamientos según las características de las variedades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPitahayaes_PE
dc.subjectAbonos orgánicoses_PE
dc.subjectBroteses_PE
dc.subjectRaíceses_PE
dc.titleEfecto de abonos orgánicos en el desarrollo vegetativo de pitahaya amarilla (Hilocereus triangularis), pitahaya roja (Hilocereus ocamposis) en condiciones de viveroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
renati.advisor.dni05374749
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9670-0970es_PE
renati.author.dni70854440
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorGuerrero Abad, Juan Carlos
renati.jurorIdrogo Vásquez, Guillermo
renati.jurorVasquez Garcia, Jheiner
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrónomaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe