Factores socioeconómicos e influencia en la desnutrición crónica de niños menores de 3 años, Nieva, 2021.
Resumen
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar los factores socioeconómicos que influyen en la desnutrición en niños de menores de 3 años ubicados en el distrito Nieva, 20221, se desarrolló partiendo del problema de la existencia de altos índices de desnutrición crónica durante el desarrollo del niño problemática recurrente, especialmente, en la totalidad de países en el mundo con índices de pobreza. De hecho, el trabajo investigativo fue descriptivo, de tipo transversal y no experimental, Además, la población estuvo conformada por 1700 madres de familia y la muestra predeterminada fue de 91 madres, y el instrumento de recolección de datos aplicado fue un cuestionario. No obstante, los resultados determinaron que el 61.3% provienen de las madres con ascendencia originaria, el 62.8% de los niños desnutridos, no tienen servicios básicos óptimos, el 54.5% que la situación de la madre es independiente y el 52.8% de los niños con mala nutrición tienen madres con un ingreso económico menor a la remuneración mínima vital. De acuerdo con el análisis realizado, sé concluye que los factores económicos y sociales que determinan la desnutrición crónica infantil en niños menores de tres años en el distrito de Nieva son: la etnia de la madre, rango de edad entre 16 a 29 años, el nivel de instrucción, servicios básicos no óptimos, situación laboral y el ingreso económico de la progenitora.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [119]