Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorante Dávila, Manuel Antonio
dc.contributor.authorWeepiu Samekash, Giannina
dc.date.accessioned2023-10-03T17:06:52Z
dc.date.available2023-10-03T17:06:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3401
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar los factores socioeconómicos que influyen en la desnutrición en niños de menores de 3 años ubicados en el distrito Nieva, 20221, se desarrolló partiendo del problema de la existencia de altos índices de desnutrición crónica durante el desarrollo del niño problemática recurrente, especialmente, en la totalidad de países en el mundo con índices de pobreza. De hecho, el trabajo investigativo fue descriptivo, de tipo transversal y no experimental, Además, la población estuvo conformada por 1700 madres de familia y la muestra predeterminada fue de 91 madres, y el instrumento de recolección de datos aplicado fue un cuestionario. No obstante, los resultados determinaron que el 61.3% provienen de las madres con ascendencia originaria, el 62.8% de los niños desnutridos, no tienen servicios básicos óptimos, el 54.5% que la situación de la madre es independiente y el 52.8% de los niños con mala nutrición tienen madres con un ingreso económico menor a la remuneración mínima vital. De acuerdo con el análisis realizado, sé concluye que los factores económicos y sociales que determinan la desnutrición crónica infantil en niños menores de tres años en el distrito de Nieva son: la etnia de la madre, rango de edad entre 16 a 29 años, el nivel de instrucción, servicios básicos no óptimos, situación laboral y el ingreso económico de la progenitora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDesnutrición crónicaes_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectMadreses_PE
dc.subjectFactores socioeconómicoses_PE
dc.titleFactores socioeconómicos e influencia en la desnutrición crónica de niños menores de 3 años, Nieva, 2021.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni16718481
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3098-9019es_PE
renati.author.dni76366917
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorHinojosa Salazar, Carlos Alberto
renati.jurorCarranza Guevara, Rosas
renati.jurorSánchez Pantaleón, Alex Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativases_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe