Show simple item record

dc.contributor.advisorOliva Cruz, Segundo Manuel
dc.contributor.authorVasquez Castro, Esgar
dc.date.accessioned2025-02-03T16:13:18Z
dc.date.available2025-02-03T16:13:18Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4376
dc.description.abstractDebido a su alto valor nutricional y su sabor exquisito, la fresa es una fruta muy apreciada en el mercado global. No obstante, es necesario promover prácticas agrícolas sostenibles, teniendo en cuenta que es una de las 12 frutas y hortalizas más contaminadas con pesticidas. En ese sentido, el objetivo del presente estudio fue es evaluar el efecto de dos sustratos (compost de café y humus de lombriz) y dosis de ácido húmico (0, 0.5, 2.5, 5 10 10 g EKOTRON/kg sustrato) sobre el desarrollo morfo-fisiológico y la calidad del fruto de la fresa. El análisis de varianza mostró que los tratamientos influyeron significativamente sobre los parámetros evaluados. Se evidencio que el sustrato compuesto por una mezcla de turba + humus de lombriz con adición de 5 g de ácido húmico favoreció al mejor desarrollo morfo-fisiológico de la planta. Bajo este tratamiento se registró un área foliar de 831.47 ± 0.74 cm2, longitud de raíz de 36.38 ± 0.74 cm, materia fresca de 58.84 ± 0.73 g, índice SPAD de 53.08 ± 0.49 SPAD, peso de frutos de 22.33 ± 0.12 g y rendimiento de 261.73 ± 1.37 g/planta, siendo en todos los casos superior al tratamiento control. Según los hallazgos, los ácidos húmicos y los sustratos podrían ser una alternativa viable para fomentar la producción sostenible de fresas. Palabraes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectÁcidos húmicoses_PE
dc.subjectActividad fisiológicaes_PE
dc.subjectCalidad de frutaes_PE
dc.subjectDesarrollo morfológicoes_PE
dc.titleEfecto de sustratos y ácido húmico sobre el desarrollo morfo-fisiológico y la calidad del fruto de la fresa (Fragaria × ananassa Duch.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.dni05374749
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9670-0970es_PE
renati.author.dni47127015
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorGuerrero Abad, Juan Carlos
renati.jurorIdrogo Vásquez, Guillermo
renati.jurorCondori Apfata, Jorge Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrónomaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Ingeniería y Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe