Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHurtado Chancafe, Violeta
dc.contributor.authorGarcia Requelme, Merly
dc.date.accessioned2025-03-03T16:25:54Z
dc.date.available2025-03-03T16:25:54Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4419
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue comparar la adaptación universitaria en estudiantes de ciencias de la salud, Chachapoyas, 2024. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo-comparativo y de diseño no experimental-transeccional. La población muestral estuvo conformada por 101 estudiantes del II ciclo. El instrumento empleado fue el cuestionario de vivencias académicas (QVA-r) validado por Vidal (2019). Para el análisis de datos se emplearon las pruebas de H Kruskal-Wallis y de U de Mann-Whitney. Los resultados descriptivos indican que del 100% (101) de estudiantes universitarios, el 1% (1) presentó baja adaptación, el 90.1% (91) presentó media adaptación y el 8.9% (9) presentó alta adaptación. Respecto a los resultados comparativos, en la comparación de la adaptación universitaria con el factor sexo se obtuvo un valor de p=.756 y, en la comparación de la adaptación universitaria con el factor escuela profesional un valor de 0=.770, lo cual indica que no existen diferencias de adaptación universitaria entre mujeres y hombres, ni entre estudiantes de escuelas profesionales. De esta manera, se concluye, que no existen diferencias de adaptación universitaria en estudiantes de ciencias de la salud, Chachapoyas, 2024.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAdaptaciónes_PE
dc.subjectAdaptación universitariaes_PE
dc.subjectEstudio descriptivo-comparativoes_PE
dc.titleAdaptación universitaria en estudiantes de ciencias de la salud, Chachapoyas, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.dni32824096
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2609-7475es_PE
renati.author.dni76176220
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorFarje Gallardo, Carlos Alberto
renati.jurorVélez Rodríguez, Lenin Edwads
renati.jurorMedina Oliva, Lady Yanide
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.namePsicólogaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe