Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Ortiz, Edwin Adolfo
dc.contributor.authorJordi Jano, Tapia Cuchca
dc.date.accessioned2025-03-25T20:29:34Z
dc.date.available2025-03-25T20:29:34Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4446
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en la carretera Pisuquia – Chospunta, en la región Amazonas, con el objetivo de analizar la estabilidad del suelo reforzado con geosintéticos para mejorar la capacidad portante y reducir los espesores necesarios en las capas de mejoramiento vial. La investigación incluyó trabajo de campo y laboratorio, donde se recolectaron muestras de suelo mediante excavación de calicatas y se realizaron ensayos granulométricos, Proctor modificado, límites de consistencia y CBR. Los datos obtenidos permitieron clasificar los suelos según los sistemas AASHTO y SUCS, y evaluar su capacidad portante. Se aplicaron técnicas de estabilización con geomallas y geotextiles, modeladas mediante el software Geosoft V 4.0. Estas herramientas permitieron calcular los espesores requeridos para garantizar la estabilidad de la infraestructura vial. Los resultados indican que, sin el uso de geosintéticos, el espesor de mejoramiento necesario alcanzaría los 0,33 m. Sin embargo, con la incorporación de geomallas BX 2020 y BX 3030, el espesor se redujo a 0,15 m y 0,10 m, respectivamente, logrando una optimización de hasta un 69,5%. Por su parte, los geotextiles T2400 y TR 3000 también mostraron mejoras, aunque en menor medida, reduciendo el espesor hasta en un 23%. En conclusión, el uso de geosintéticos, especialmente geomallas, demuestra ser una técnica eficaz para aumentar la resistencia de las subrasantes y optimizar los recursos materiales y económicos. Se recomienda su implementación en proyectos viales similares, especialmente en zonas con suelos de baja capacidad portante, para garantizar la sostenibilidad y durabilidad de las vías.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCapacidad portantees_PE
dc.subjectEspesores_PE
dc.subjectRefuerzoes_PE
dc.subjectGeomallases_PE
dc.subjectGeotextileses_PE
dc.titleAnálisis de estabilidad de suelos reforzados con geosintéticos en la carretera Pisuquia – Chospunta, Pisuquia, Amazonas.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni26602621
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7213-9552es_PE
renati.author.dni73986340
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorChávez Guivin, Jorge
renati.jurorDíaz Jauregui, Guillermo Arturo
renati.jurorBazán Duran, Hugo Alex
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe