Show simple item record

dc.contributor.advisorReina Marín, Yuri
dc.contributor.authorGarcía Jalk, Jonathan Cliver
dc.date.accessioned2025-06-17T23:17:59Z
dc.date.available2025-06-17T23:17:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4586
dc.description.abstractLa investigación se centra en el objetivo de plantear estrategias de marketing mix que contribuirán con la fidelización en la empresa Fridom Helados Artesanales Chachapoyas, Amazonas, 2024. En lo metodológico, el estudio fue mixto, de diseño no experimental, descriptiva y transversal con el empleo de un cuestionario a 222 clientes de la heladería, una entrevista a tres empleados y de la revisión documental de los estados financieros. Los resultados reflejan que dentro de las debilidades de la empresa se tienen descuentos y promociones no atractivas; falta de variedad y disponibilidad en las presentaciones; decoración del local poco estimulante y memorable y debilidades en la publicidad a través de redes sociales y las fortalezas destacan orientación a la innovación y producto final saludable y de alta calidad. Además, dentro de las condiciones externas a la empresa se tienen incidencia del consumo natural y saludable y mayor demanda de canales digitales como las oportunidades más relevantes y bajo consumo de helado per cápita; alta rivalidad entre competidores y elevada amenaza de productos sustitutos como amenazas más significativas. Ante ello, se propone línea de presentaciones de helados alusivos y nuevos postres a base de helados (producto); campaña de promociones y descuentos (precio); canales de ventas digitales, remodelación del local y alianzas estratégicas con otros establecimientos (plaza) y desarrollo de experiencias en el marketing en redes sociales (promoción), lo cual fue rentable con VAN = S/. 27,252.80 (VAN > 0); TIR = 72% (TIR > Cok), relación B/C = 0.98 y recuperándose la inversión en un año y diez meses. Se concluye que las estrategias de marketing mix contribuyen con la fidelización en la empresa Fridom Helados Artesanales Chachapoyas, Amazonas, 2024, al obtenerse un rho = 0.908, que refleja una relación positiva y alta entre las variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectMarketing mixes_PE
dc.subjectFidelizaciónes_PE
dc.subjectHeladoes_PE
dc.subjectConsumo natural y saludablees_PE
dc.subjectCompetenciaes_PE
dc.titleEstrategias de marketing para la fidelización de clientes en la empresa fridom helados artesanales, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
renati.advisor.dni09671063
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9402-4104es_PE
renati.author.dni46680233
renati.discipline811276es_PE
renati.jurorHuayama Sopla, Polito Michael
renati.jurorUceda Martínez, Flor Gisella
renati.jurorDe La Cruz Alvarado, Robert Merardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Agronegocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería Zootecnista, Biotecnología, Agronegocios y Ciencia de Datoses_PE
thesis.degree.nameIngeniero en Agronegocioses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe