Mostrar el registro sencillo del ítem
Eficacia de diferentes estrategias de control químico de Phytophthora infestans en papa (Solanum tuberosum var. Huayro) en el distrito de Cuispes, Amazonas
dc.contributor.advisor | Condori Apfata, Jorge Alberto | |
dc.contributor.author | Alegria Llaja, Lliner Nilson | |
dc.date.accessioned | 2025-06-23T23:09:59Z | |
dc.date.available | 2025-06-23T23:09:59Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4594 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en el anexo de Fanre a una altitud de 1,768 m s.n.m., con el objetivo de evaluar la eficacia de estrategias de control químico de Phytophthora infestans en Solanum tuberosum (variedad Huayro), una de las más susceptibles a esta enfermedad. Se empleó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cinco tratamientos y cuatro repeticiones, contrastando distintas estrategias de aplicación de fungicidas frente a prácticas tradicionales locales. Los tratamientos incluyeron: T1 (testigo absoluto), T2 (tres aplicaciones de fungicida), T3 (estrategia del agricultor con 17 aplicaciones), T4 (estrategia 1 con 9 aplicaciones) y T5 (estrategia 2 con 9 aplicaciones). Las estrategias establecidas consideraron el uso anticipado de fungicidas sistémicos; alternancia con un fungicida de contacto, limitación en la frecuencia de aplicaciones del fungicida sistémico (máximo tres) y ajuste en el intervalo de aplicación (7 a 14 días) según las condiciones climáticas. Los tratamientos T4 y T5 destacaron por su mayor eficacia en el control del desarrollo de P. infestans, manteniendo el follaje infectado por debajo del 4% y alcanzaron los mayores rendimientos promedios de tubérculos (31.26 y 31.61 t/ha respectivamente). Estos resultados evidencian que dichas estrategias no solo mejoran la productividad del cultivo, sino que también reducen el uso de insumos químicos, minimizando el riesgo para la salud del agricultor y el impacto ambiental. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Fungicidas | es_PE |
dc.subject | Papa huayro | es_PE |
dc.subject | Phytophthora infestans | es_PE |
dc.title | Eficacia de diferentes estrategias de control químico de Phytophthora infestans en papa (Solanum tuberosum var. Huayro) en el distrito de Cuispes, Amazonas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 | es_PE |
renati.advisor.dni | 29656276 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9270-1733 | es_PE |
renati.author.dni | 70159908 | |
renati.discipline | 811196 | es_PE |
renati.juror | Méndez Fasabi, Lizette Daniana | |
renati.juror | Vásquez García, Jheiner | |
renati.juror | Sanchez Santillan, Tito | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agrónoma | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Tesis [142]