Escuela Profesional de Economía: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 122
-
Incidencia del crecimiento económico en los niveles de pobreza en el departamento de Amazonas 2000-2020.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoDentro de las nuevas perspectivas en el desarrollo económico está en promover una agenda de desarrollo que aborde las áreas más afectadas por la pobreza, fortaleciendo políticas y programas específicos. Entre las medidas ... -
Economía circular en la producción de café de la cooperativa agraria cafetalera Bagua Grande, 2022.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa siguiente tesis denominada “Economía circular en la producción de café de la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua Grande, 2022”; formuló el objetivo de Determinar las condiciones para la economía circular en la producción ... -
Impacto de las agroexportaciones en el crecimiento económico de la región Amazonas, período 2007 – 2021.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación lleva por título “Impacto de las agroexportaciones en el crecimiento económico de la región Amazonas durante el período 2007-2021” cuyo objetivo principal fue determinar el impacto de las ... -
Cultura financiera en los comerciantes del centro comercial de Bagua Grande, 2023.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa cultura financiera ocupa un lugar fundamental en cada agente económico ya que les permite tener mayores capacidades y conocimientos sobre la administración de sus finanzas, es por ello que el objetivo planteado fue la ... -
Comportamiento de las exportaciones y su influencia en el crecimiento económico de Amazonas, 2010-2019.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLas exportaciones representan una parte importante de la economía del país, dado que aportan al crecimiento económico. Es por ello que esta investigación buscó determinar el comportamiento de las exportaciones y como ... -
Factores macroeconómicos que influyen en la balanza de pagos del Perú, 1998 – 2020.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl siguiente estudio tiene como objetivo determinar la incidencia de los factores macroeconómicos en la balanza de pagos de Perú, durante el período 1998 – 2020, por lo que, mediante la aplicación de una metodología de ... -
El programa social Pensión 65 y su impacto socioeconómico en los beneficiarios del distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, Amazonas, 2019.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto socioeconómico del programa social Pensión 65 en los beneficiarios del distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, Amazonas, 2019; mediante la metodología ... -
Accesibilidad de préstamos financieros de las microempresas formales del sector comercio en la localidad Pedro Ruiz Gallo, año 2022.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente tesis tuvo como objetivo fundamental analizar la accesibilidad de préstamos financieros de las microempresas formales del sector comercio en la localidad de Pedro Ruiz Gallo, año 2022, para ello, dicha investigación ... -
Catastro urbano y la recaudación de impuestos en la municipalidad provincial Utcubamba, período 2017 – 2021.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa importancia del catastro urbano y la recaudación de impuestos en una municipalidad radica en su contribución esencial a los recursos financieros para servicios públicos, desarrollo económico y equidad fiscal. En esta ... -
Impacto social del programa juntos en los hogares beneficiarios del distrito de Santo Tomás, Luya, Amazonas,2020-2021.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEn el contexto de la región Amazonas, Perú, específicamente en el distrito de Santo Tomás, el Programa Juntos desempeña un papel de suma importancia al impulsar el desarrollo y el bienestar en las comunidades vulnerables. ... -
Factores socioeconómicos que influyen en la calidad de vida de las familias del distrito de Chachapoyas, 2022.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLos factores socioeconómicos, explorados en este estudio, se revelan como determinantes clave en la calidad de vida de las familias, exponiendo la urgente necesidad de intervenciones que promuevan un cambio social positivo, ... -
Estudio de la eficiencia técnica del consumo de recursos públicos en las instituciones educativas de la ciudad de Bagua Grande, 2021.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoConocer el nivel de eficiencia técnica de las entidades educativas facilita la toma de decisiones y mejora la calidad educativa. El estudio planteó evaluar el nivel de eficiencia técnica en el consumo de recursos públicos ... -
Factores socioeconómicos e influencia en la desnutrición crónica de niños menores de 3 años, Nieva, 2021.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEste trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar los factores socioeconómicos que influyen en la desnutrición en niños de menores de 3 años ubicados en el distrito Nieva, 20221, se desarrolló partiendo ... -
Brecha salarial de género en Perú y sus factores determinantes, 2010-2020.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEsta investigación tuvo por objetivo analizar los factores determinantes de la brecha salarial de género y su evolución en el Perú en el periodo 2010-2020, para ello se identificó como factores que la determinaron al sexo, ... -
Caracterización socioeconómica del comercio ambulatorio del centro histórico de la ciudad de Chachapoyas-2022.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl objetivo de este trabajo fue determinar las características socioeconómicas del comercio ambulatorio y el perfil socioeconómico de los comerciantes ambulantes del centro histórico de la ciudad de Chachapoyas en el año ... -
La educación e incidencia en el ingreso per cápita de las familias región Amazonas, 2015-2019.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEn la presente investigación, se analizó la incidencia de cómo influye la educación en los ingresos, en la población de Amazonas en los periodos del 2015 hasta el 2019, donde como objetivo se planteó en demostrar la relación ... -
Ejecución presupuestaria de la inversión pública de la municipalidad provincial Utcubamba, período 2015 – 2020.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de ejecución presupuestal en proyectos públicos durante el periodo 2015-2020 de la Municipalidad Provincial de Utcubamba. Se realizó con una investigación metodológica ... -
Factores influyentes de la inversión privada en el Perú, 2000-2021.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar aquellos factores más significativos que influyen en la inversión privada en el Perú. Mediante el análisis de series de tiempo obtenidos del Banco Central de Reserva ... -
Empleabilidad de los egresados de Economía de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, 2018-2020.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo describir los factores de empleabilidad de los Egresados de Economía de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, 2018-2020. Se empleó un enfoque descriptivo, de ... -
Propuesta de economía circular del cultivo de café en productores de Ñunya Jalca, distrito Bagua Grande, 2021
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa “Propuesta de economía circular del cultivo de café en productores de Ñunya Jalca, distrito Bagua Grande, 2021”; su objetivo: Proponer economía circular para el cultivo de café. Diseño no experimental y transeccional, ...