Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 59
-
Comportamiento alimenticio de la nutria neotropical Lontra longicaudis, en el valle del río Shocol, Amazonas, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2020)Acceso abiertoEste estudio se desarrolló en el valle del río Shocol en el distrito de Limabamba, en la región Amazonas, donde se ha registrado la presencia de la nutria neotropical (Lontra longicaudis). El objetivo del estudio fue conocer ... -
Dinámica multitemporal del lago Pomacochas y de las lagunas Burlan y de los cóndores en el departamento de Amazonas (1988 – 2031)
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2020)Acceso abiertoLas actividades humanas continuamente disminuyen la cobertura vegetal causando cambios ambientales en los ecosistemas terrestres a escalas locales, regionales y globales. En este estudio se evaluó la dinámica multitemporal ... -
Huella de carbono en el campus central de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la Universidad de Sao Paulo, Piracicaba, estado de Sao Paulo, Brasil
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2020)Acceso abiertoEl proyecto estuvo orientado a determinar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a las actividades académicas, administrativas y de investigación que se realizan en el campus central de la ... -
Sostenibilidad del sistema de tratamiento de estiércol para producir biogás y bioabonos en Shumaya, distrito de Huarango, San Ignacio, Cajamarca, 2019
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2020)Acceso abiertoLos digestores domésticos juegan un papel importante para mejorar la producción rural y las condiciones de vida, lo que lleva a la conservación de energía y la reducción de emisiones. El objetivo principal de esta investigación ... -
Adaptabilidad del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) En un sistema silvopastoril para mejorar el cuidado del medioambiente en el Distrito de San Ignacio, Región Cajamarca, 2018.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó en el distrito de San Ignacio, al norte de la región Cajamarca, durante el período agosto del 2018 a abril 2019; el trabajo consistió en observar el nivel de adaptación de la alfalfa ... -
Producción de biogás y bioabonos a partir de estiércol de bovino en biodigestor tubular en Naranjos, Bagua, Amazonas
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación se desarrolló en el predio M y D ubicado en Naranjos, distrito y provincia de Bagua – Amazonas. Para procesar el estiércol de bovino se instaló un biodigestor tubular de geomembrana de PVC de 12 ... -
Características fisicoquímicas del compost de calidad agrícola, producido a partir de residuos orgánicos domiciliarios, estiércol de vacuno y/o de cuy, Bagua, Amazonas, 2018.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2020)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue determinar las características fisicoquímicas del compost producido a partir de residuos orgánicos domiciliarios, estiércol de vacuno y/o de cuy, en Bagua, Amazonas, 2018. Se ... -
Caracterización de la diversidad genética del arándano e identificación de zonas potenciales para su cultivo en la Provincia de Chachapoyas, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoEn Perú, durante la última década, el cultivo de arándano se ha incrementado en más del 40%. Representa una especie cara, debido al contenido de compuestos antioxidantes, beneficiosos para la salud humana. En este sentido, ... -
Efecto de la polinización sobre la producción de semillas de algodón nativo (Gossypium sp.) De fibra blanca e implicancia en su conservación, Anexo Ponaya, Amazonas
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoEl algodón nativo, hoy casi desaparecido en Perú, a causa de su sustitución a algodones comerciales y posible introducción de cultivares transgénicos; presenta beneficios ambientales, sociales y económicos, que la hacen ... -
Evaluación del impacto económico a causa del cambio climático en las actividades productivas de la Provincia de Bagua, Región Amazonas, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue evaluar el impacto económico en las actividades productivas a causa del cambio climático; el diseño de investigación fue descriptivo que tuvo por finalidad consolidar información ... -
Sustentabilidad ambiental de la roca fosfórica en la actividad agrícola de la Provincia de Utcubamba, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLa investigación se desarrolló en la localidad de Alto Perú, en la provincia de Utcubamba, región Amazonas. Geográficamente se encuentra entre las coordenadas UTM 781710 E y 9346143 N. Se señaló para la ejecución del ... -
Análisis multitemporal y predictivo del cambio de uso del suelo y pérdida de cobertura vegetal en la microcuenca Yuyac, Amazonas, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoA nivel mundial, la causa directa de la deforestación que genera el mayor daño a los bosques es la expansión de tierras agrícolas y urbanas de pequeña y gran escala. En este sentido, el objetivo principal propuesto en este ... -
Estimación de niveles de riesgo por remoción en masa utilizando herramientas de SIG y teledetección en el tramo vial Pedro Ruiz - Cocahuayco, Amazonas
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLos procesos de remoción en masa (PRM) es uno de los peligros naturales más importantes, causan graves daños financieros, pérdida de vidas en distintas regiones del país y del mundo, en Amazonas, en los últimos años se han ... -
Análisis de la distribución espacial de parámetros físico-químicos en el suelo aplicando SIG, Utcubamba, Amazonas, Perú
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoAnte los constantes cambios que se vienen suscitando en el mundo (cambio climático), naturales, cambios en el uso de tierras (antropogénico); una de las herramientas de evaluación son los sistemas de información geográfica, ... -
Estimación de la captura potencial de carbono en la especie Parkinsonia praecox (Ruiz & Pav.) Hawkins, Amazonas, Perú
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLas concentraciones atmosféricas de los gases que producen efecto invernadero como el CO2, en los últimos años se ha incrementado sustancialmente debido a acciones humanas. En este sentido, el objetivo de la presente ... -
Capacidad adsorbente de sólidos totales de la biomasa seca de jacinto de agua (Eichhornia crassipes), quebrada Altomayo, La Peca, Amazonas, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertopresente estudio tuvo como objetivo demostrar la capacidad de la planta Jacinto de agua (Eichhornia crassipes), para adsorber solidos totales así como metales pesados en la quebrada Altomayo del distrito la peca ,se utilizó ... -
Producción de biogás por codigestión de estiércol de ganado bovino, lactosuero y cáscara de papaya
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLos residuos orgánicos que no reciben tratamiento alguno, durante su descomposición emiten múltiples gases de efecto invernadero contribuyendo al cambio climático. Una alternativa de solución es valorizar energéticamente ... -
Beneficios de la producción de biogás y bioabonos usando estiércol de ganado vacuno, pulpa de café y aguas mieles en el centro poblado de Aguas Verdes, Pardo Miguel Naranjos, Rioja, San Martín.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó en el Fundo Broncafé, Centro Poblado Aguas Verdes, distrito Pardo Miguel, región San Martín. Se construyó un biodigestor de manga de polietileno de 5,67 m3, con 4,25 m3 de volumen de ... -
Aplicación de sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio para modelar áreas idóneas para la crianza de trucha (Oncorhynchus mykiss)
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLa región Amazonas no se encuentra entre las cinco regiones, dentro del Perú, con más producción de trucha. Por eso, la selección de sitios idóneos para la realización de esta actividad es fundamental. En este trabajo ... -
Evaluación de la disposición a pagar por servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en el sector “Nuevo Bagua”, Bagua
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoEl sector “Nuevo Bagua” es una zona rural y poco intervenida por el Estado, actualmente carece de los servicios de agua potable y alcantarillado, ante ello, el objetivo de la investigación realizada fue evaluar la Disposición ...