Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas de la Puente, Edward Enrique
dc.contributor.authorAlva Diaz, Florecita Amada
dc.date.accessioned2025-01-15T17:19:45Z
dc.date.available2025-01-15T17:19:45Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4325
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el autocontrol emocional y calidad de vida en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial 053 Chachapoyas, 2024. La población muestral estuvo conformada por 20 niños y niñas de 4 años. La metodología fue de tipo básica de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo, y no experimental de corte transversal. Se utilizó el método descriptivo y deductivo. Los resultados indicaron que el autocontrol emocional en los estudiantes evaluados revela un panorama preocupante en su desarrollo socioemocional, en donde mayoría presenta un nivel parcialmente adecuado en afrontamiento (85%), control de impulsos (100% inadecuado), identificación de emociones (95% parcialmente adecuado), y comprensión y expresión emocional (75% inadecuado). La calidad de vida muestra un panorama mayormente positivo con un 90% en un nivel adecuado. Sin embargo, se identificaron áreas de mejora, en bienestar físico (75% parcialmente adecuado), bienestar emocional (75% parcialmente adecuado), y en la interrelación con amigos (75% parcialmente adecuado). Se encontró una relación positiva moderada entre el autocontrol emocional y autoestima (r=0.614), y entre el autocontrol emocional y el bienestar familiar (r=0.408). Sin embargo, las relaciones con el bienestar físico (r=0.010), bienestar emocional (r=0.092), y la interacción preescolar/guardería (r=0.133) no son estadísticamente significativas. En conclusión, se sugiere que, aunque hay alguna influencia del autocontrol emocional en la calidad de vida, esta relación no es suficientemente fuerte ni consistente para ser estadísticamente significativa, lo que permitió rechazar la hipótesis alternativa (p<0.005).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEducación tempranaes_PE
dc.subjectAutocontrol emocionales_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.titleAutocontrol emocional y calidad de vida en niños de la institución educativa 053 Chachapoyas, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.dni26673622
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9026-1244es_PE
renati.author.dni73448934
renati.discipline111086es_PE
renati.jurorYóplac Acosta, Manuel
renati.jurorCachay Vela, Welmer Baltasar
renati.jurorVilca Castillo, German
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Inicial Intercultural Bilingüees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Inicial Intercultural Bilingüees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe