Show simple item record

dc.contributor.advisorBalcázar Zumaeta, César Rafael
dc.contributor.authorIliquin Chavez, Angel Francisco
dc.date.accessioned2025-01-17T16:21:36Z
dc.date.available2025-01-17T16:21:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4331
dc.description.abstractEn esta investigación se estudió las propiedades funcionales de granos de cacao criollo Theobroma cacao L. de tres zonas (alta, media y baja) productoras como son: Copallín, Tolopampa y Guadalupe de la provincia de Bagua, el proceso de fermentación se realizó con una fermentación espontánea (EF) y controlada (CF) con Saccharomyces cerevisiae, por un tiempo de 7 días y las muestras se recolectaron en periodos de cada 12 horas. Se evaluó el índice de fermentación (IF), la capacidad antioxidante (FRAP) y antocianinas totales (AT), en el cual los resultados evidenciaron que los granos de cacao se encontraron fermentados (IF<1) a partir de 108, 72 para Copallin, Tolopampa respectivamente y en Guadalupe los granos se fermentaron a las 60 horas en la CF y para la EF sucedió 12 horas después, reduciendo así la fermentación 12 horas, además a medida que trascurre el tiempo de fermentación las concentraciones de antioxidantes disminuyen en; 52, 51 y 77% para la EF y 39, 47 y 67 % en la CF para Copallín, Tolopampa y Guadalupe. Así mismo, las antocianinas disminuyen para la EF en 92, 96 y 98 %, y para CF en 88, 92 y 97 %, mostrando así que al añadir el cultivo iniciador de Saccharomyces cerevisiae presenta efecto frente propiedades funcionales (p≤0.05) respecto a la fermentación espontánea.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectFermentación espontáneaes_PE
dc.subjectFermentación Controladaes_PE
dc.subjectÍndice de fermentaciónes_PE
dc.subjectAntioxidanteses_PE
dc.subjectAntocianinases_PE
dc.titlePropiedades funcionales de granos de cacao (Theobroma cacao L.) procesado mediante fermentación controladaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01es_PE
renati.advisor.dni46734552
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3033-6440es_PE
renati.author.dni73529400
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorAuquiñivin Silva, Erick Aldo
renati.jurorChavez Quintana, Segundo Grimaldo
renati.jurorTorres Mamani, Elena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe