Relación entre relatos awajún y la identidad cultural en niños de la institución educativa 290, Imaza, 2024
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los relatos awajún y la identidad cultural en los niños de la Institución Educativa N. º 290, en Imaza. La investigación se llevó a cabo mediante un diseño correlacional de enfoque cuantitativo, con una población compuesta por 24 niños de cinco años. Se aplicaron fichas de observación para evaluar tanto los relatos awajún en sus dimensiones cosmológica, ética e histórica, como la identidad cultural en sus aspectos de autoidentificación, lingüística y social. Los resultados mostraron una evaluación significativa entre ambas variables, con un coeficiente de Pearson de 0.962 (p < 0.05), indicando una relación positiva y fuerte entre los relatos awajún y la identidad cultural. Concretamente, el 67% de los estudiantes presentó un nivel regular de comprensión en la dimensión cosmológica y ética, mientras que un 83% mostró un nivel bueno en la dimensión lingüística de la identidad cultural. Además, se observó que el 50% de los estudiantes tenía una identidad cultural general entre regular y buena, destacando que la mayoría de los niños posee una valoración favorable hacia su cultura. En conclusión, este estudio reafirma la importancia de los relatos awajún como herramienta pedagógica para reforzar la identidad cultural de los niños, promoviendo su autoidentificación, el uso del idioma y la cohesión social en el contexto educativo.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [117]