Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuevara Goñas, Roger Ercilio
dc.contributor.authorSumpinash Tsamajain, Marcela
dc.date.accessioned2025-02-10T23:52:28Z
dc.date.available2025-02-10T23:52:28Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4405
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los relatos awajún y la identidad cultural en los niños de la Institución Educativa N. º 290, en Imaza. La investigación se llevó a cabo mediante un diseño correlacional de enfoque cuantitativo, con una población compuesta por 24 niños de cinco años. Se aplicaron fichas de observación para evaluar tanto los relatos awajún en sus dimensiones cosmológica, ética e histórica, como la identidad cultural en sus aspectos de autoidentificación, lingüística y social. Los resultados mostraron una evaluación significativa entre ambas variables, con un coeficiente de Pearson de 0.962 (p < 0.05), indicando una relación positiva y fuerte entre los relatos awajún y la identidad cultural. Concretamente, el 67% de los estudiantes presentó un nivel regular de comprensión en la dimensión cosmológica y ética, mientras que un 83% mostró un nivel bueno en la dimensión lingüística de la identidad cultural. Además, se observó que el 50% de los estudiantes tenía una identidad cultural general entre regular y buena, destacando que la mayoría de los niños posee una valoración favorable hacia su cultura. En conclusión, este estudio reafirma la importancia de los relatos awajún como herramienta pedagógica para reforzar la identidad cultural de los niños, promoviendo su autoidentificación, el uso del idioma y la cohesión social en el contexto educativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectRelatos awajúnes_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.titleRelación entre relatos awajún y la identidad cultural en niños de la institución educativa 290, Imaza, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.dni42629981
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7519-9734es_PE
renati.author.dni45298914
renati.discipline111086es_PE
renati.jurorRojas de la Puente, Eduard Enrique
renati.jurorChicana Vélez, Luis Enrique
renati.jurorChávez Velaisosa, Mili
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Inicial Intercultural Bilingüees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Inicial Intercultural Bilingüees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe