Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBalcázar Zumaeta, César Rafael
dc.contributor.authorDiaz Gupioc, Kiara Stephanny
dc.date.accessioned2025-03-27T15:42:12Z
dc.date.available2025-03-27T15:42:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4458
dc.description.abstractEl objetivo fue evaluar las propiedades reológicas, bioactivas y sensoriales de chocolates oscuros con berries liofilizados y edulcorado con stevia. Para ello, se elaboraron chocolates oscuros con tres tipos de berries liofilizados (aguaymanto, arándano y mora)en dos niveles de incorporación (1 y 2%), y edulcorados con stevia (0.2, 0.3 y 0.4%). Se midió el esfuerzo cortante, viscosidad, tamaño de partículas, color, dureza, actividad antioxidante, polifenoles totales, y el grado de aceptación sensorial. El esfuerzo cortante de los tratamientos estuvo por debajo de la muestra control, la viscosidad entre 2100 a 3900 mPa.s, la dureza disminuyó, las partículas fueron más grandes; y, tuvieron mayor luminosidad, debido a la incorporación de stevia. Por otro lado el contenido fenólico, así como la actividad antioxidante de los chocolates incrementaron, con la adición de berries liofilizados. Sensorialmente, el uso de stevia en el chocolate enmascara su amargor por el aroma del cacao conllevando a una mayor aceptabilidad del producto, y que acompañado a la presencia de berries se incrementa por los aromas frutales que suman al chocolate oscuro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEdulcorantees_PE
dc.subjectPolifenoleses_PE
dc.subjectLiofilizadoses_PE
dc.subjectCacaoes_PE
dc.titleEvaluación de propiedades reológicas, bioactivas y sensoriales de chocolates oscuros con berries liofilizados y edulcorados con steviaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
renati.advisor.dni46734552
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3033-6440es_PE
renati.author.dni72033951
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorCastro Alayo, Efraín Manuelito
renati.jurorAuquiñivin Silva, Erick Aldo
renati.jurorCamila Caetano, Aline
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Ingeniería y Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agroindustriales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe