Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFarro Quesquén, José Luis
dc.contributor.authorMashigkash Nuñez, Gricelda
dc.date.accessioned2025-04-04T21:06:58Z
dc.date.available2025-04-04T21:06:58Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4476
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal promover el desarrollo de habilidades sociales a través de juegos tradicionales con alumnos de cinco años de la I.E.I 310 Bashutak, Nieva, 2024. Esto responde a la necesidad de fortalecer competencias sociales como el respeto, la empatía y la cooperación en un contexto intercultural y rural. El estudio se desarrolló siguiendo un enfoque participativo, involucrando a los líderes comunitarios, padres de familia y docentes, quienes contribuyeron a identificar y adaptar los juegos tradicionales al contexto educativo. A través de cinco etapas metodológicas: diagnóstico inicial, diseño de estrategias didácticas, preparación del entorno educativo, implementación de actividades, evaluación del impacto, se lograron avances significativos en las habilidades sociales de los niños. Los resultados evidenciaron que los juegos tradicionales Awajún no solo fomentaron la interacción positiva entre los estudiantes, sino también fortalecieron su identidad cultural y su sentido de pertenencia a la comunidad. Además, se observó un impacto positivo en las familias, quienes valoraron la integración de prácticas ancestrales en el proceso educativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectJuegos tradicionaleses_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.titleJuegos tradicionales para el desarrollo de habilidades sociales en niños de cinco años, institución educativa inicial 310 Bashutak, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.dni44467399
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6562-9019es_PE
renati.author.dni46071188
renati.discipline111086es_PE
renati.jurorGarcía Grados, Oscar Esteban
renati.jurorSantamaría Baldera, Nemesio
renati.jurorGallardo Huamán, Blanca Natividad
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Inicial Intercultural Bilingüees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Inicial Intercultural Bilingüees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe