Conocimientos ancestrales sobre el uso de instrumentos de caza de la población Awajún en la Institución Educativa Inicial N° 269, Ebron, Condorcanqui, 2023
Resumen
El pueblo Awajún ha preservado a lo largo de la historia el uso de instrumentos de caza, aprovechando los recursos naturales de su entorno, lo que forma parte de su identidad cultural. Este trabajo de suficiencia profesional buscó rescatar y transmitir estos conocimientos ancestrales a los niños de la Institución Educativa Inicial N° 269, Ebrón, mediante un enfoque participativo. Se involucró a 17 niños de cuatro años en talleres prácticos para la creación de un virote de caza, guiados por su maestra a través de diferentes etapas: cortar la palmera de hungurahui, preparar, pulir y embalar el virote, y finalmente impregnarlo con veneno. A través de estas actividades, los niños pudieron interactuar directamente con los instrumentos ancestrales, promoviendo un aprendizaje significativo y conectando con su cultura. Los resultados muestran que los saberes fueron transmitidos eficazmente, fortaleciendo la relación de los niños con su herencia cultural. Se recomienda que otras instituciones sigan promoviendo proyectos similares para fortalecer la identidad cultural de los estudiantes y conservar estos conocimientos, además de involucrar a la comunidad local y los adultos mayores en el proceso educativo.
Colecciones
- Tesis [118]